Tras conseguir Pemex un amparo en favor de la refinería de Cadereyta, en el estado de Nuevo León, y anuncias la industria de la entidad inversiones por miles de millones de pesos para reducir las emisiones contaminantes, el secretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz, calificó el hecho como un escenario con el mundo al revés.
Dado que, criticó el funcionario estatal, las empresas públicas deberían ser las que pusieran el ejemplo a las privadas.
"Amanecemos hoy con el mundo al revés, empresas privadas que se comprometen a invertir a reducir las emisiones, y una empresa pública, la principal empresa pública de México, que se ampara."
"No en contra de las acciones del estado, se está amparando en contra de la sociedad para no invertir en la reducción de las emisiones, qué paradoja", manifestó.
Además, criticó, no es un hecho aislado esta actitud legal que toma Pemex para no cumplir con alguna norma.
"Pemex además se ha amparado ante otras normativas a nivel nacional."
"Se amparó, por ejemplo, para no distribuir diesel ultrabajo en azufre en todo el territorio mexicano", precisó.
Luego de ello, Martínez Muñoz lamentó el hecho y puntualizó que no se entiende esta disposición de la autoridad judicial y la actitud de Pemex.